Musica Codiciosa

Concretamente quería referirme a la aparición de los recopilatorios de música, o los grandes éxitos, como queráis llamarlos. Son una de las mejores estafas que tienen montadas las discográficas. Ya que venden un producto sobre el cual se le ha obtenido un beneficio, esta amortizado y a todos los participantes del disco han sido remunerados.
Pero nos venden a precio de nuevo, un producto que si tenemos en cuenta el precio del soporte que es el CD, grabado y con portadas supone un coste de entre 1 y 2 , todo lo demás, en un recopilatorio de grandes éxitos supone beneficio puro. El trabajo que supone crear dicho CD es el mismo que necesita alguien en coger 20 libros de su estantería. Comprobando precios de algunos recopilatorios mis bajadas de música no suponen ningún remordimiento para mi persona.
Pensar en alguien que se ha comprado una isla o tiene una mansión en una de las mejores zonas de Miami, me este diciendo que le robo si oigo alguna canción suya sin haberle pagado, me da asco. Seré un poco duro, pero me hace gracia que me vendan la música como cultura y realmente lo que busquen es simplemente enriquecerse. Buscando la música fácil, dándole una publicidad mediática brutal y consiguiendo cerrarles las puertas a otros artistas noveles. Simplemente es bueno el que vende y el que no, que se valla con su cultura a otra parte.
Si de verdad fuera cultura y su interés musical fuera enriquecernos la vida, como nos quieren hacer creer, que nos vendan estos recopilatorios a 3 o 4 euros y todo el mundo podrá disfrutar de su arte. Pero me temo que esa no es su intención.
8 comentarios
advenedizo -
nando -
PennyLane -
el arte es patrimonio de la humanidad. pagar 22 euros por un CD o 25 por un DVD no se corresponde con esa premisa.
BEXETS!
El Promotor. -
Que si lo quieres lo compras y si no quieres no lo compras esta claro, pero eso no quita a que sea una "estafa".
Yo, lo que digo es que no se compren eso recopilatorios, y tambien que no me cuenten que "El disco de Hotel Glam" es arte.
advenedizo -
Si tu no valorases mas el bocata de calamares, no cambiarias tu dinero por el bocata. Si piensas que sales perdiendo, no harias el cambio, luego sales ganando. Y no se exactamente la cantidad que sales ganando, porque claro, que precio tiene el hambre o tus ganas de comer calamares.
El tipo del bar te cambia su bocata de clamares por tu dinero. Si el tipo no pensase que sale ganando con el bocata de calamares, pues no te lo cambiaba. Luego el tb sale ganando.
Aqui tenemos un ejemplo que ilustra que los bienes y los servicios tienen distinto valor para las personas. Y ese valor es subjetivo.
Existen mas ejemplos, como una pelicula de cine. Cuanto serias capaz de pagar para ver tu pelicula de cine favorita. Probablemente yo no estaria dispuesto a pagar tanto (ya que es dudoso que sea mi pelicula favorita, y ademas estoy tiesich). Tu y yo valoramos de forma distinta las cosas. Como el valor es subjetivo, no se puede afirmar objetivamente quien y por cuanto una persona gana mas que otra.
alma-x -
advenedizo -
PennyLane -
a nosotros qué no nos van a robar?
BEXETS!