Aqui hay carnaza!!!
Actualmente vivimos en un apogeo de la libertad de expresión. Ganada a pulso con mucho sufrimiento. La libertad de expresión, como concepto se define en la Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 19;
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Por ahora todo perfecto, pero usando jerga informática tiene un bug, un error, un problema.
En el momento que se creo dicho derecho, no existía el mundo mediático que existe actualmente, radio, TV con miles de canales, Internet, prensa de todos los colores,
Con lo cual no se tenia previsto lo que suponía lanzar al aire una opinión, sin ningún argumento sólido mas que el personal. Pues su difusión, en el mismo momento que genere dinero o genere poder. será usada a beneficio de intereses o interesados.
Si una noticia sea o no sea cierta aparece causando algún tipo de impacto, será comentada, juzgada, ampliada, y debatida sin ningún tipo de prueba mas que el rumor, opinión o mero comentario del protagonista de turno. Dándole un medio de protección al acusado o difamado de la ley. Pero los medios de comunicación ya se cuidan legalmente bien a la hora de soltar noticias, al acogerse a la libertad de expresión o derecho de información, quedando impunes o incluso si en algún momento son condenados por algún motivo, siendo mas rentable toda la difamación cometida que cualquier tipo de sanción aplicada.
Con todo esto no estoy haciendo un alegato contra la libertad de expresión. Estoy intentando constatar y analizar un suceso que ocurre en el mundo.
Los programas de chavacaneo , como yo los llamo, prensa amarilla, prensa rosa, periodismo de investigación, últimamente aparte de ser un griterío, y hablar sobre preocupaciones banales, se están centrando en lo mala o buena que es la gente. Pero no a nivel profesional o a nivel humano, esto no les importa. Su búsqueda es conocer sus vidas intimas y personales.
Importa mas que el Príncipe de Asturias tenga una diarrea en su luna de miel a que haya donado 1.000 euros a un orfanato, se comentara mil veces mas lo primero que lo ultimo. O que Beckham tenga 2 hijos secretos a que este haciendo 200 goles por temporada. Importa lo personal, dándole calificativos de bueno o malo, a cuestiones que tenemos en nuestras propias casas. Se esta creando una falsa moral, ante la vida publica. Pues esta claro que nadie va a confesar que fue infiel con el vecino de abajo, pero si que todos vamos a decir lo infiel y malo que es el Beckham por hacer lo que hace.
Juzgar a la gente por cuestiones que tenemos en nuestro entorno. Crear el bien y el mal en cuestiones que vemos día a día a nuestro alrededor, en seres cercanos. ¿Quién no conoce alguna boda de penalti? ¿Qué ocurriría si Leticia se hubiera casado de penalti? Ufff seria para verlo.
Siempre se usa el recurso de: Es que ella va a ser reina o Es que el esta forrado. Y yo me digo ¿y?, ¿esto tiene algo de trasfondo?
Se ha perdido el respeto, la educación, y las formas. Actualmente la búsqueda de carnaza simplemente sirve para empezar a descalificar a una persona sin ningún tipo de remordimiento, y con la excusa de que él o ella son peor que yo. Ese es nuestro consuelo, y esa es la satisfacción que nos proporciona. Pensar que somos mejores que el príncipe de turno o el futbolista multimillonario, pues sus actos son malos o la han cagado en tal o cual. Nos encanta oír los errores, las desgracias ajenas para conseguir que nuestra desgracia sea compartida. No importa sus meritos o sus virtudes, eso los haría mejores, y eso no puede ser. Nos sentiríamos mal, y nos haría pensar en como mejorar. Eso no interesa, así que carnaza, carnaza.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Por ahora todo perfecto, pero usando jerga informática tiene un bug, un error, un problema.
En el momento que se creo dicho derecho, no existía el mundo mediático que existe actualmente, radio, TV con miles de canales, Internet, prensa de todos los colores,
Con lo cual no se tenia previsto lo que suponía lanzar al aire una opinión, sin ningún argumento sólido mas que el personal. Pues su difusión, en el mismo momento que genere dinero o genere poder. será usada a beneficio de intereses o interesados.
Si una noticia sea o no sea cierta aparece causando algún tipo de impacto, será comentada, juzgada, ampliada, y debatida sin ningún tipo de prueba mas que el rumor, opinión o mero comentario del protagonista de turno. Dándole un medio de protección al acusado o difamado de la ley. Pero los medios de comunicación ya se cuidan legalmente bien a la hora de soltar noticias, al acogerse a la libertad de expresión o derecho de información, quedando impunes o incluso si en algún momento son condenados por algún motivo, siendo mas rentable toda la difamación cometida que cualquier tipo de sanción aplicada.
Con todo esto no estoy haciendo un alegato contra la libertad de expresión. Estoy intentando constatar y analizar un suceso que ocurre en el mundo.
Los programas de chavacaneo , como yo los llamo, prensa amarilla, prensa rosa, periodismo de investigación, últimamente aparte de ser un griterío, y hablar sobre preocupaciones banales, se están centrando en lo mala o buena que es la gente. Pero no a nivel profesional o a nivel humano, esto no les importa. Su búsqueda es conocer sus vidas intimas y personales.
Importa mas que el Príncipe de Asturias tenga una diarrea en su luna de miel a que haya donado 1.000 euros a un orfanato, se comentara mil veces mas lo primero que lo ultimo. O que Beckham tenga 2 hijos secretos a que este haciendo 200 goles por temporada. Importa lo personal, dándole calificativos de bueno o malo, a cuestiones que tenemos en nuestras propias casas. Se esta creando una falsa moral, ante la vida publica. Pues esta claro que nadie va a confesar que fue infiel con el vecino de abajo, pero si que todos vamos a decir lo infiel y malo que es el Beckham por hacer lo que hace.
Juzgar a la gente por cuestiones que tenemos en nuestro entorno. Crear el bien y el mal en cuestiones que vemos día a día a nuestro alrededor, en seres cercanos. ¿Quién no conoce alguna boda de penalti? ¿Qué ocurriría si Leticia se hubiera casado de penalti? Ufff seria para verlo.
Siempre se usa el recurso de: Es que ella va a ser reina o Es que el esta forrado. Y yo me digo ¿y?, ¿esto tiene algo de trasfondo?
Se ha perdido el respeto, la educación, y las formas. Actualmente la búsqueda de carnaza simplemente sirve para empezar a descalificar a una persona sin ningún tipo de remordimiento, y con la excusa de que él o ella son peor que yo. Ese es nuestro consuelo, y esa es la satisfacción que nos proporciona. Pensar que somos mejores que el príncipe de turno o el futbolista multimillonario, pues sus actos son malos o la han cagado en tal o cual. Nos encanta oír los errores, las desgracias ajenas para conseguir que nuestra desgracia sea compartida. No importa sus meritos o sus virtudes, eso los haría mejores, y eso no puede ser. Nos sentiríamos mal, y nos haría pensar en como mejorar. Eso no interesa, así que carnaza, carnaza.
4 comentarios
Pavoguze -
Cbuwunedud -
ugg classic short -
Anónimo -
lei lo k has puesto sobre la libertad d expresion ^^
esta muy currado ;)
aunk lo he leido x encima XD , se nota k estas informado eh ? jajaja
sabes ? no me ha parecido muy común k digamos encontrar blogs d izquerdas , y no es d extrañar , estando en esta sociedad k parece k sólo conoce 2 unicos partidos ¬¬
ya t escribiré mas tovarich jeje